En nuestra escuela, impartimos jiu-jitsu a partir de los 5 años de edad.
Las clases se organizan de forma lúdica para que los niños, mientras se divierten, asimilen conceptos como la disciplina y desarrollen la coordinación.
El objetivo principal de esta etapa se dirige al conocimiento del propio cuerpo y a la colaboración con el compañero.
Al mismo tiempo, proporcionamos la parte técnica de nuestro arte marcial, la cual está organizada de forma sistemática conforme a nuestra metodología de trabajo.
Es en este punto donde los niños comienzan a comprender los límites, a entender el sentido de una disputa, a ganar o perder… En definitiva, los incentivamos para que extraigan lo mejor de cada uno de ellos.
Desarrolla las habilidades motoras básicas. Una de las técnicas más importantes a la hora de practicar jiu-jitsu consiste en aprender a caer correctamente. De esta forma, evitamos lesiones durante las clases, así como fuera de ellas.
Favorece el desarrollo del aparato motriz.
Desarrolla la fuerza, la coordinación, la velocidad, la flexibilidad y el equilibrio del niño (cualidades físicas básicas).
Aprenden a conocerse a sí mismos y a dominar su cuerpo.
Desarrolla el autocontrol.
Estimula el pensamiento táctico. La velocidad de este deporte obliga a los niños a tener que tomar decisiones rápidas y decisivas, tanto en las diferentes situaciones que le plantee su oponente o que él proponga a su contrincante.
Aunque hablamos de un deporte de contacto, lo cierto es que comprobamos los inestimables valores que transmite a los niños: respeto, tolerancia, motivación, autoestima, educación, compañerismo, solidaridad y trabajo en equipo.
1. Consulta si hay plazas disponibles en los grupos correspondientes a la edad de tu hijo/a.
2. Conoce nuestras instalaciones, el ambiente de trabajo, la dinámica de las clases, al profesor y a los compañeros.
Te invitamos a que observes, desde la zona de recepción, el desarrollo de las clases. Así tendrás las herramientas suficientes para determinar si el jiu-jitsu despierta en ambos —padre e hijo/a—, el suficiente interés para que el niño/a desee comenzar con la práctica de este arte marcial.
(Ten en cuenta que no impartimos clases “de prueba”).
3. Si te ha satisfecho lo que has visto, solicita y rellena el formulario de inscripción.
4. Realiza el pago de la licencia deportiva, así como de la cuota mensual, en efectivo o mediante su ingreso en cuenta corriente.
5. Adquiere el equipamiento para la práctica: el kimono.
Puedes obtenerlo en grandes almacenes, en tiendas especializadas (Bushido Sport) o en nuestro club.(tienda).
A partir de ese momento, formará parte de nuestro club y, como alumno, le abriremos una ficha con su número de socio. Pasados unos días, recibirá la licencia deportiva, la cual incluye el seguro de accidentes.
Además de sus clases semanales, el alumno podrá participar en eventos deportivos organizados por la Federación: exhibiciones, congresos, competiciones, etc... Destacamos, como ejemplo de lo mencionado, los Juegos Insulares, organizados por el Cabildo de Gran Canaria.
¡Que sea el primer paso de un gran camino!